Lifting de cejas: cómo rejuvenecer la mirada sin alterar la naturalidad del rostro

Imagen de José Alberto Fernández Álvarez

José Alberto Fernández Álvarez

Cirujano en Sevilla y Jerez

Imagen de José Alberto Fernández Álvarez

José Alberto Fernández Álvarez

Cirujano en Sevilla y Jerez

El lifting de cejas es un procedimiento de cirugía estética que tiene como objetivo elevar y reposicionar las cejas para rejuvenecer la mirada. La caída de las cejas puede producir un aspecto cansado o envejecido, e incluso interferir visualmente con la apertura de los párpados; de ahí que las consecuencias de la ptosis o descolgamiento de la cola de las cejas se relacionen con frecuencia exclusivamente a la caída de los párpados superiores.  Este tipo de intervención se centra en restaurar la armonía de la región periocular del rostro, con resultados naturales y duraderos.

Rostro de mujer joven con expresión relajada tras un lifting de cejas, mostrando una mirada rejuvenecida y natural.

En qué casos un lifting de cejas puede ser la mejor opción para mejorar la mirada

El lifting de cejas está indicado cuando existen señales visibles de envejecimiento o alteraciones estéticas que afectan la posición natural de las cejas y la expresión facial.

  • Presencia de ptosis (caída) en las cejas que genera un aspecto cansado o apagado.
  • Asimetrías notorias entre ambas cejas que afectan la armonía del rostro.
  • Interferencia de las cejas caídas en el campo visual superior.
  • Resultados insuficientes tras una blefaroplastia que requieren complementariedad.
  • Necesidad de restaurar la expresión facial tras pérdida de firmeza por envejecimiento.

En todos los casos, es fundamental realizar una evaluación individualizada que estudie en conjunto todas las estructuras de la región periocular,  para confirmar si el lifting de cejas es la mejor opción o si debe combinarse con otros tratamientos, como la blefaroplastia, para lograr un resultado integral.

Técnicas quirúrgicas disponibles para el lifting de cejas

Existen distintas formas de realizar un lifting de cejas, y la elección de una u otra depende de las características del paciente, el grado de descenso de las cejas y el resultado que se desea alcanzar. Estas técnicas varían tanto en el abordaje como en la duración de la recuperación.

Lifting endoscópico

Se trata de una técnica mínimamente invasiva que utiliza pequeñas incisiones ocultas en el cuero cabelludo, a través de las cuales se introducen una cámara y los instrumentos quirúrgicos. Permite levantar los tejidos de forma controlada y precisa. Es una opción adecuada para pacientes con caída leve o moderada.

Lifting directo o subcutáneo

Consiste en eliminar una pequeña porción de piel justo por encima de las cejas para elevarlas directamente. Esta técnica se utiliza en casos específicos, sobre todo cuando se requiere una corrección localizada o cuando hay contraindicaciones para otros procedimientos.

Lifting coronal o clásico

Es una técnica más extensa que implica una incisión a lo largo del cuero cabelludo. Se reserva para casos donde se necesita una elevación más significativa o cuando hay exceso cutáneo importante en la frente. Aunque la recuperación puede ser más prolongada, ofrece resultados duraderos y efectivos.

Mujer con mirada firme y cejas elevadas, ejemplo estético de los resultados de un lifting de cejas realizado por un profesional.

Por qué es importante acudir a un profesional especializado

El lifting de cejas requiere un conocimiento profundo de la anatomía facial y una planificación quirúrgica cuidadosa. El Dr. José Alberto Fernández Álvarez evalúa cada caso de forma individualizada, teniendo en cuenta la forma natural del rostro, las proporciones y las expectativas del paciente.

La experiencia en técnicas de cirugía facial permite seleccionar el abordaje más adecuado y garantizar tanto la seguridad como la armonía del resultado. Este tipo de intervención debe ser realizada siempre por un cirujano certificado en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, con formación específica y trayectoria demostrable.

Resultados y beneficios del lifting de cejas

El lifting de cejas logra devolver al rostro una expresión más abierta, joven y descansada. La mirada se vuelve más luminosa y se eliminan los signos de pesadez o tristeza que genera la caída de los tejidos. Además, al reposicionar las cejas, mejora la relación estética entre ojos, frente y sienes.

Los resultados suelen mantenerse durante varios años, especialmente si se acompaña de buenos hábitos de cuidado cutáneo y protección solar. Muchos pacientes refieren una mejora no solo estética, sino también emocional, al recuperar confianza y satisfacción con su imagen.

Recuperación postoperatoria y cuidados necesarios

La recuperación tras un lifting de cejas puede variar según el tipo de técnica empleada y la respuesta individual del paciente. Para facilitar el proceso y evitar complicaciones, se aconseja tener en cuenta las siguientes indicaciones:

  • Mantener reposo relativo los primeros días, evitando esfuerzos y actividad física intensa.
  • Aplicar compresas frías de forma intermitente para reducir la inflamación.
  • Limpiar cuidadosamente la zona intervenida siguiendo las pautas del cirujano.
  • Evitar la exposición solar directa mientras dure el proceso de cicatrización.
  • Asistir a las revisiones médicas programadas para evaluar la evolución.

La mayoría de los pacientes retoman su vida diaria entre 7-10 días después de la cirugía. Las cicatrices se sitúan en zonas estratégicas y quedan prácticamente imperceptibles con el paso del tiempo.

Un procedimiento que combina precisión, naturalidad y mejora visible

El lifting de cejas no sólo rejuvenece la expresión del rostro, sino que lo hace preservando la naturalidad de los rasgos. Cuando se realiza con criterio médico, técnica adecuada y atención personalizada, puede marcar una diferencia significativa en la imagen y el bienestar del paciente. Elegir un profesional experimentado es clave para obtener un resultado equilibrado, seguro y duradero.

Imagen de José Alberto Fernández Álvarez

José Alberto Fernández Álvarez

Cirujano en Sevilla y Jerez

El Dr. José Alberto Fernández Álvarez es un destacado líder en cirugía plástica, estética y reparadora. Se graduó con honores en la Universidad de Sevilla y obtuvo el puesto 32 en el examen MIR, lo que le permitió especializarse en el Hospital Universitario Virgen del Rocío.

¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

Explore
Drag