Liposucción y reducción de monte de Venus: procedimiento, indicaciones y resultados

Picture of José Alberto Fernández Álvarez

José Alberto Fernández Álvarez

Cirujano en Sevilla y Jerez

Picture of José Alberto Fernández Álvarez

José Alberto Fernández Álvarez

Cirujano en Sevilla y Jerez

La liposucción y reducción de monte de Venus es un procedimiento quirúrgico destinado a eliminar el exceso de grasa acumulado en la zona púbica femenina, también conocida como monte de Venus o monte de pubis. Esta acumulación puede generar un abultamiento visible incluso bajo la ropa, alterando la proporción del contorno corporal y afectando tanto a la estética como al confort personal.

Aunque suele pasar desapercibido en muchas conversaciones sobre cirugía estética íntima, el monte de Venus juega un papel importante en la armonía del tercio inferior del abdomen. Su forma y proyección pueden cambiar por factores como el envejecimiento, los cambios hormonales, el aumento de peso, embarazos, cirugías abdominales o cesáreas, o por las características anatómicas naturales. En algunos casos, este volumen puede causar incomodidad, dificultad al vestirse o inseguridad en situaciones íntimas.

Mujer interesada en una consulta médica sobre liposucción y reducción de monte de Venus, valorando beneficios y opciones del procedimiento.

En qué casos se realiza la liposucción del monte de Venus

Cuando el monte de Venus presenta una acumulación de tejido adiposo excesiva, puede sobresalir de manera notoria y generar un efecto visual desproporcionado con respecto al abdomen o la pelvis. Esto puede influir en la elección de prendas de vestir y en la confianza corporal, especialmente al usar ropa ajustada, trajes de baño o lencería.

Además de la cuestión estética, algunas pacientes refieren molestias físicas o incomodidad al mantener relaciones sexuales, realizar ciertos movimientos o adoptar determinadas posturas. En estos casos, la liposucción de la zona permite mejorar tanto el perfil corporal como la calidad de vida.

Esta intervención también puede estar indicada como complemento de otros procedimientos, como la abdominoplastia o la cirugía íntima de labios mayores, cuando el volumen del monte de Venus interfiere con el resultado global de la zona inferior del abdomen y el pubis.

Cómo se realiza este tipo de procedimientos

La técnica quirúrgica consiste en eliminar el exceso de grasa acumulada en la zona púbica mediante una liposucción localizada. En determinados casos, si hay además flacidez cutánea, puede complementarse con un lifting de pubis, que consiste en una resección de piel para tensar y elevar la zona púbica, logrando un resultado más firme y uniforme.

El procedimiento suele realizarse bajo anestesia local con sedación o, si se combina con otras intervenciones, bajo anestesia general. Su duración es relativamente corta, y en la mayoría de los casos no requiere hospitalización prolongada.

Los pasos habituales del procedimiento son:

  • Realización de pequeñas incisiones estratégicas, generalmente en zonas poco visibles, como el pliegue natural del pubis.
  • Inserción de cánulas delgadas, conectadas a un sistema de aspiración, para extraer la grasa localizada con precisión.
  • Modelado del contorno de la zona tratada, adaptando el volumen restante para lograr una transición armónica con el abdomen bajo.
  • Cierre de las incisiones, que suelen requerir puntos muy pequeños y generan cicatrices mínimas.

Una vez extraída la grasa, el perfil del monte de Venus se vuelve más plano y menos prominente. El resultado final debe mantener una apariencia natural y respetar la proporción corporal general, sin comprometer la sensibilidad ni la función de la región.

Imagen conceptual de una mujer tras una liposucción y reducción de monte de Venus, procedimiento destinado a mejorar la estética íntima.

Cómo es el postoperatorio de una liposucción y reducción del monte de Venus 

La recuperación tras la liposucción y reducción del monte de Venus suele ser sencilla, pero requiere seguir ciertas recomendaciones para favorecer una correcta cicatrización y optimizar los resultados.

Molestias habituales tras la intervención

Durante los primeros días es normal que la zona presente inflamación, sensibilidad o sensación de tirantez. Estas molestias suelen ser leves y se controlan fácilmente con la medicación prescrita. En algunos casos se recomienda aplicar frío local para aliviar la inflamación inicial, siempre bajo indicación médica.

Recomendaciones generales durante los primeros días

Es aconsejable mantener una higiene cuidadosa para prevenir infecciones. En algunos casos, el especialista puede indicar el uso de prenda de compresión postquirúrgica específica para la zona púbica, que ayudará a controlar la inflamación y favorecerá el asentamiento de los tejidos.

También se recomienda no permanecer sentada durante largos periodos ni realizar movimientos que ejerzan presión directa sobre la zona tratada. La actividad física debe suspenderse temporalmente, y solo se reanudará progresivamente cuando el médico lo autorice.

Tiempo estimado de recuperación

La mayoría de las pacientes puede volver a sus actividades diarias en pocos días, siempre que estas no impliquen esfuerzos físicos intensos. La reanudación de las relaciones sexuales deberá posponerse durante al menos tres a cuatro semanas, dependiendo de la evolución de la cicatrización.

Los resultados finales se aprecian con mayor claridad a medida que disminuye la inflamación, y suelen estabilizarse entre la cuarta y la sexta semana posterior a la cirugía. Las cicatrices, si existen, quedan bien disimuladas y no interfieren con el resultado estético final.

Resultados y beneficios del procedimiento

La liposucción y reducción del monte de Venus aporta resultados visibles que se traducen en una mejora tanto estética como funcional. Uno de los beneficios más valorados por las pacientes es la posibilidad de recuperar la armonía corporal en una zona que, aunque no siempre visible, puede condicionar la forma en la que se percibe el propio cuerpo.

La intervención permite reducir el volumen de la zona púbica, haciendo que el abdomen bajo y la pelvis se vean más equilibrados. También mejora la caída de la ropa y reduce la proyección que en algunos casos resulta incómoda o evidente. En el ámbito íntimo, muchas pacientes refieren sentirse más seguras y cómodas tras la intervención.

Los resultados son duraderos, siempre que se mantenga un estilo de vida saludable y no se produzcan aumentos de peso significativos. La cicatrización es rápida y las marcas resultantes, si las hay, suelen quedar ocultas por el vello púbico o por la ropa interior.

Candidatas ideales y evaluación médica previa

No todas las pacientes con un monte de Venus voluminoso necesitan una intervención quirúrgica. La indicación de esta cirugía debe basarse en una valoración individualizada que contemple tanto el estado anatómico como el impacto físico o emocional que produce el exceso de volumen en esa región.

Las candidatas ideales son mujeres con buena salud general, con expectativas realistas y con una acumulación de grasa localizada en la zona púbica que no responde a dieta ni ejercicio. También se debe valorar el grado de flacidez cutánea, ya que en algunos casos la liposucción aislada no es suficiente y debe combinarse con técnicas de tensado o resección de piel.

La elección de un especialista cualificado en cirugía estética íntima, como el Dr. José Alberto Fernández Álvarez, es fundamental para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento seguro. Solo un profesional con experiencia puede determinar si la intervención es la opción más adecuada y cuál es la técnica quirúrgica ideal para cada caso.

Picture of José Alberto Fernández Álvarez

José Alberto Fernández Álvarez

Cirujano en Sevilla y Jerez

El Dr. José Alberto Fernández Álvarez es un destacado líder en cirugía plástica, estética y reparadora. Se graduó con honores en la Universidad de Sevilla y obtuvo el puesto 32 en el examen MIR, lo que le permitió especializarse en el Hospital Universitario Virgen del Rocío.

¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

Explore
Drag