Mastopexia en Sevilla

Mastopexia es el nombre que se le da en el campo profesional a la elevación de senos.

¿En qué consiste la elevación de pechos?

La mastopexia o cirugía para elevación de senos permite corregir la caída o ptosis mamaria ocasionada por el paso del tiempo, la gravedad, los cambios de peso, la genética o la lactancia materna. Devolver la elasticidad y forma a los senos les proporciona juventud y belleza, lo que se traduce en energía renovada, autoestima y seguridad para la mujer.

 

¿Qué se puede conseguir con una mastopexia?

La mastopexia permite rejuvenecer el aspecto de las mamas caídas, eliminar el exceso de piel y elevar la areola y el pezón devolviéndolos a una posición adecuada.

¿Cómo es el procedimiento clínico?

Anestesia

General

Duración

Dependiendo de la paciente y la técnica a emplear, suele oscilar entre 3 y 4 horas.

Permanencia en el hospital

Es necesaria una noche de hospitalización para vigilar y controlar el reposo de la paciente de manera adecuada y evitar así la aparición de complicaciones.

Procedimiento

Para restaurar la forma redondeada y atractiva de los senos, habitualmente podemos recurrir a diferentes técnicas para moldear el tejido mamario de la paciente, y posteriormente eliminar el exceso de piel con el objetivo de que las mamas recuperen su aspecto firme y atractivo. Sin embargo, en casos en los que las mamas sufren una pérdida de turgencia con aspecto vacío podemos recurrir a la implantación de prótesis y adaptar la piel redundante a la nueva forma de la mama (mastopexia con implante). En función del grado de ptosis y del exceso de piel, serán necesarias más o menos cicatrices, desde una cicatriz exclusivamente alrededor de la areola, hasta cicatrices en “T” invertida para los casos más severos.

Postoperatorio

Después de la operación se coloca un drenaje en cada mama para evitar el acumulo de posibles hematomas, y habitualmente se retiran en las primeras 48-72 horas. Será necesario el uso de un sujetador compresivo sin aros durante las primeras 3 a 4 semanas tras la cirugía. Es posible que la paciente sienta molestias que cederán con la analgesia prescrita, y que note una pérdida de sensibilidad que se recuperará progresivamente en varias semanas. Es fundamental un buen cuidado de las cicatrices para que a partir de los 6-12 meses sean lo menos evidentes posibles. Los resultados son inmediatos, y en 7-10 días, una vez resuelta la inflamación y posibles hematomas, los pechos tendrán un aspecto normal. Aunque la cirugía permite obtener unos resultados muy satisfactorios, hay que tener en cuenta que no detiene el paso del tiempo y que las mamas seguirán envejeciendo.

Resultados: Antes / Después

Maxtopexias: Elevación de mamas

Caso 1

Caso 2

Caso 3

Mastopexia con implantes

Caso 1

Caso 2

Caso 3

Caso 4

Visítanos Llámanos Escríbenos